Aquello que causa un impacto grave en el medio ambiente genera rechazo y este crece día a día por lo que las personas se inclinan por alternativas ecológicas bien diseñadas y presentadas. La creación de bolsas reutilizables y ecológicas es relativamente sencilla y la inversión inicial es baja, puedes innovar e ir probando hasta presentar un producto óptimo.
No es requisito obligatorio ser aficionado al diseño o a la costura, todo se puede aprender con manuales, tutoriales en internet y siempre es posible apelar a los patrones básicos que vienen en revistas y libros. La promoción de tu negocio en redes sociales y el establecimiento de alianzas con tiendas en tu localidad te ayudarán a posicionar tu producto rápidamente.
Proceso para hacer las bolsas
Define tu producto y un diseño que lo haga visualmente atractivo, si no tienes mucha experiencia cociendo utiliza patrones o haz minimalista tu diseño. Puedes iniciar tus pruebas con prendas viejas y reutilizarlas en tu diseño u ofrecer servicios en los que conviertas la ropa vieja de las personas en hermosas bolsas ecológicas, así ahorrarás en materiales y a la vez generarás un servicio original y que fidelizará a tu público meta.
Para hacer una bolsa ecológica básica vas a necesitar 1 metro o 1,5 de tela del color o con el diseño que quieras, hilo y decoraciones al gusto. Recorta dos cuadrados de 52×52 cm, 3 rectángulos de 52×10 y dos más de 78×10, además recorta tela para la agarradera. Une las piezas hasta formar tu bolsa y comienza a decorar a tu gusto. También si las haces de un color claro puedes estamparlas o pintarlas para ponerle originalidad.
La promoción es importante
Promociona tus bolsos en tus redes sociales y crea unas especiales para tu producto, ofrécelas a tus amigos y que estos hagan la publicidad de “boca en boca” y ve insertándote en el comercio electrónico, esto hará que tu negocio con bolsas reutilizables sea exitoso.
Te regalamos este vídeo: