Los juegos de mesa le encantan a casi todos, son los perfectos compañeros para los ratos de acampada, los largos viajes y los momentos en familia. Crear juegos de mesa parece un proceso sencillo pero requiere de ingenio y creatividad para que este sea entretenido, retador y conceptualmente interesante. En los juegos de mesa puedes poner a tu imaginación a volar e ir probando con tus amigos y familiares la jugabilidad de tu creación.
Un negocio creando juegos de mesa es factible siempre y cuanto el producto sea de buena calidad y se haya hecho con imaginación, no necesitas invertir miles o millones para crear un juego fantástico, recuerda que las ideas simples triunfan en el mercado. Tu mercado está abierto a niños, adolescentes y adultos, pero debes decidir en cuál enfocarte y en dónde calará mejor tu juego.
¿Cómo crear un juego?
- Comienza con un boceto para tener bien en claro tanto la idea como la apariencia de tu juego, por supuesto este con el tiempo presentará cambios a medida que lo haces, pero es importante tener visión sobre el resultado ya sea con tableros, cartas u objetos especiales.
- Escoge los materiales adecuados, sea cartón, madera, cartulina, papeles de colores, juguetes, colores, temperas, marcadores, telas, dados y otros. Es importante poner la creatividad a la mejor disposición para crear un juego divertido y retador. Estos materiales los puedes conseguir en tu casa.
- El proceso de armado es sencillo siempre y cuando tengas claro el concepto y diseño de tu juego de mesa, lo que queda es unir los materiales y disponerlos como desees.
- Prueba tu producto con personas de confianza y haz que te den una retroalimentación, anota sus observaciones y corrige los posibles errores en el juego, este paso te ayudará a mejorar un producto.
Utiliza a tus contactos y las redes sociales para distribuir tu producto, usa Pinterest, e Instagram como tus redes principales.
Te regalamos este vídeo: